Skip to main content

Foto: Pixabay.com

Sabiñanero. El talento español se ha puesto una vez más de manifiesto. Esta vez el honor fue para Pepe Lacruz, nativo de Sabiñán, en Zaragoza, quien recibió el premio de arquitectura internacional Europan. El galardón lo obtuvo por el proyecto “Re-evolución Industrial”. Se trata de una obra que destaca la sostenibilidad y reciclaje en centros industriales y urbanos.

La entrega de la premiación se efectuó a principios de junio en el Palau de la Música Catalana (Barcelona). Al evento asistieron directivos del Comité Nacional de Europan España y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Allí Pepe Lacruz recibió el máximo honor de la 16° edición del concurso.

El proyecto ganador elaborado por el estudio Pepelacruzarch se erige sobre un polígono de la ciudad de Barcelona, en Torrent de l’Estadella. El área la propuso el ayuntamiento barcelonés y comprende una intervención en 7,25 hectáreas. La instalación se aboca a romper el “efecto gueto” y barriada de un solo tema para debatir entre el hábitat actual y el urbanismo.

Los responsables del emplazamiento formaron el jurado. Ellos destacaron la base holística del proyecto. También, se alabó el hecho de apostar por los cambios graduales que desean conservar la identidad industrial dentro un ambiente habitable en el que se logra un híbrido entre lo productivo y lo residencial.

sabiñanero

Foto: Pixabay.com

Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura, elogió la arquitectura española de vanguardia. “Todos somos conscientes del enorme talento que existe entre los jóvenes arquitectos y arquitectas de nuestro país. Con vuestros proyectos demostráis no solo una concienciación sobre los retos globales, sino que ofrecéis respuestas concretas”, expresó Carnicero.

Por su parte, Marta Vall-llosera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae), señaló que los jóvenes requieren apoyo para cimentar su trayectoria. “Las instituciones y las personas que los representamos tenemos la responsabilidad de ofrecerles plataformas que les permitan reivindicarse y dar visibilidad a la capacidad y al talento. A lo largo de todas las ediciones de Europan, he sido testigo del crecimiento de los grandes arquitectos del futuro”, dijo Vall-llosera.

El concurso bienal Europan premia proyectos urbanos desde 1971. Es uno de los galardones de Arquitectura con gran prestigio en el cuadro emergente de Europa. Está abierto a urbanistas y arquitectos menores de 40 años.