Skip to main content
edificios

Foto: Pixabay.com

Edificios emblemáticos. España goza de una rica arquitectura. Anualmente, centenares de turistas visitan los edificios más emblemáticos del país. Su estructura, diseño y belleza representan la historia y bagaje cultural de la nación. Su fama trasciende las fronteras y son fuente de inspiración para arquitectos, interioristas y constructores del mundo entero. Aquí mencionamos los más populares según la cantidad de visitantes.

1.- La Alhambra (Granada)

Toda ella fue una ciudad. Se trata de un complejo palaciego donde reinaron los musulmanes y que fundó Yúsuf ben Názar (del siglo XIII al XV. U). Sobre la colina Sabika se levantaron sus torres y murallas con fines militares. También, representaron la ostentosidad y poderío del reino. Es por ello que cada jardín, patio y sus palacios (Palacio de Comares, Palacio de los Leones y El Mexuar) fueron diseñados con la finalidad de ser imponentes. Aunque el exterior resulte más serio, el interior está sobrecargado de detalles típicos de la arquitectura nazarí. Arcos ornamentales, grabados, relieves, mosaicos y color le dan un atractivo inigualable.

edificios

Foto: Pixabay.com

2.- Basílica de la Sagrada Familia (Barcelona)

Esta edificación de Gaudí es la favorita y más representativa de la ciudad de Barcelona. Símbolo de la arquitectura moderna catalana, esta obra comenzó su construcción en 1882 y aún se encuentra en obras. Es la iglesia cristiana con más altura del planeta. Todo turista que visita el templo queda extasiado ante la magnitud de sus 8 torres (faltan 10 para completar el diseño de Gaudí) y el detalle ornamental de sus tres fachadas.

3.- La Mezquita (Córdoba)

En 1984 la Unesco la declaró bien Patrimonio de la Humanidad. Esta mezquita, que actualmente es una catedral, se considera el monumento del islam más importante de Occidente.  Inaugurado en 988 d. C. es uno de los templos más longevos de España. Ha pasado por diversas culturas y transformaciones, aunque siempre se ha dedicado al culto religioso. Es un ejemplo palpable de la belleza de la arquitectura gótica e islámica. El detalle del decorado en techos, paredes, arcos y altares es de gran riqueza.

edificios

Foto: Pixabay.com

4.- Museo Nacional del Prado (Madrid)

En el cuarto lugar de esta lista, figura el museo más destacado de España y uno de los principales del mundo. El Prado se fundó el 19 de noviembre de 1819 y el conjunto urbanístico se declaró Patrimonio de la Humanidad. Posee varios anexos, extensiones y salas. Su arquitectura de estilo neoclásico atrae a miles de turistas al año. Además,  contiene obras artísticas de gran magnitud, como su extensa colección de cuadros de Goya.