Skip to main content

Foto: Carles Rabada (Unsplash.com)

Arquitectos europeos. La historia de la arquitectura mundial cuenta con célebres exponentes. Creaciones magníficas que se han convertido en patrimonio de países y de todo el planeta. En el siglo XXI hay muchos referentes de la evolución, innovación y potencial creativo de este sector que día a día busca reinventarse y adaptarse a las nuevas necesidades de las urbes y el entorno. La lista de nuevos talentos sigue en creciendo. Sin embargo, aquí te mostramos algunos de los arquitectos europeos cuyo trabajo ya es ampliamente conocido y les hace estar en la cúspide de la arquitectura contemporánea.

Rafael Moneo (España)

Este arquitecto español de 85 años se ganó el prestigio internacional a pulso. Sus obras le han valido premios como el Pritzker y  el Príncipe de Asturias de las Artes. Egresó de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y las edificaciones que llevan su firma buscan “la durabilidad y el diálogo con la evolución histórica”, según sus propias palabras. Este catedrático y escritor de textos académicos, se distingue por creaciones como el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, en EEUU, y el Museo de la Universidad de Navarra, entre otras.

Álvaro Siza Vieira (Portugal)

Las obras de Antoni Gaudí le llevaron a querer estudiar Arquitectura, aunque inicialmente quería ser escultor. Este hombre nacido el 25 de junio de 1933 en Portugal, tiene una trayectoria llena de reconocimientos nacionales e internacionales. Entre sus obras destaca el fantástico Museo Mimesi de Corea del Sur, la Estación de Bomberos de Santo Tirso, el Edificio Torre de Siza y el Teatro-Auditorio en Llinars del Vallès, en Barcelona.

Foto: Pexels.com

Norman Foster (Inglaterra)

Su obra le precede. Este arquitecto británico de 85 años es el artífice de magistrales creaciones como la Torre Hearst de Nueva York y la Cúpula del Reichstag de Berlín. Pero es una de sus más recientes obras la que lo catapultó a la fama mundial, el edificio de la empresa Apple (Apple Park 2017) en Cupertino, California. Un vasto espacio circular donde los cristales y la luz natural hacen que se fusione con el ambiente.

Santiago Calatrava (España)

Es uno de los arquitectos españoles más premiados y de larga trayectoria cuyo sello e influencia  es indiscutible. El neofuturismo de su estilo que se evidencia en sus edificios escultóricos ha marcado al mundo. El valenciano de 70 años se destaca por sus puentes, como el insigne Puente de la Mujer, en Buenos Aires, y creaciones como la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su trabajo ha llegado a ciudades como Paris, Suiza o Nueva York.

Tom Wright (Inglaterra)

Hablar del lujoso y magistral «Hotel Burj Al Arab» en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, es referirse a su nombre. Nacido el 18 de septiembre de 1957 en Croydon, este británico lideró el proyecto árabe que tomó 6 años de construcción. En ese entonces trabaja para el afamado grupo Atkins de arquitectos globales. Hoy día tiene su propio estudio llamado WKK en Londres, donde los nuevos proyectos no paran de llegar.

Foto: Pixabay.com