
Foto: Pixabay.com
El 25 de junio se cumplieron 170 años del natalicio de Antoni Gaudí. Como es costumbre el Gaudí Centre realizó diversas actividades para celebrar el aniversario del ícono de la arquitectura modernista de Barcelona. En los eventos programados asistieron 365 personas.
La programación incluyó visitas guiadas con el título “¿Lo sabes todo de Gaudí?”(Producida por Gata Borda), un taller de cerámica, un Escape Room y una visita teatralizada sobre la vida y obra del arquitecto español. Las escenas fueron ambientadas por el Museo Salvador Vilaseca de Reus.
Las personas con el nombre de Antonia o Antonio fueron agasajadas con una entrada gratis a las instalaciones del Gaudí Center. También se dieron otros obsequios al público. Por ejemplo, se dieron entradas de cortesía para pasear por el Campanario de la Prioral de Sant Pere. La organización manifestó su gran satisfacción por la acogida de las actividades conmemorativas.

Foto: Pixabay.com
Gaudí nació en Reus, Tarragona, en 1852. Su niñez transcurrió en un ambiente campestre de provincia. La geología, fauna y flora de su entorno influyó en su obra arquitectónica. Igualmente, moldearon sus ideas y personalidad el trabajo de padre, que era calderero.
Su interés por el arte lo expresó desde la primaria. En la escuela mostró destrezas para la geometría, el dibujo y la aritmética. Posteriormente, Gaudí se mudó a Barcelona para cursar la carrera de Arquitectura. Durante los estudios laboró como ayudante y aprendiz de profesionales destacados en el área. También, trabajó en talleres de artesanos que le sirvió para acercarse al manejo de materiales como la cerámica, la madera, la piedra y el vidrio.
Gaudí se graduó de arquitecto en 1878 e inició sin descanso su carrera. Se dedicó a la arquitectura hasta el final de sus tiempos, cuando murió en 1926 (a los 74 años) tras ser atropellado por un tranvía. Su legado ha sido reconocido mundialmente.

Foto: Pixabay.com
Al principio de su trayectoria sus proyectos no eran bien recibidos. No los comprendían. Un derroche de originalidad, formas, vanguardia y estilo propio le caracterizaron. A mitad del siglo XX fue que estudiosos de la arquitectura y el arte frecuentaban Barcelona para admirar la obra de Gaudí que rompía esquemas.
De sus obras destacan: el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la Casa Milà, la Casa Battló, Parc Güell y Colònia Güell. Sus trabajos representan el Art Nouveau Catalán (modernismo).
“La originalidad consiste en el retorno al origen: así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones”, Antoni Gaudí.